Las ventajas de un seguro para autónomos; especialmente en caso de accidente

  • Por Francisco Jose Garcia de Rivera Martin
  • 25 ene, 2019

El colectivo de autónomos está en auge, cada vez aparecen más emprendedores gracias a medidas como la nueva reforma en las tarifas de autónomos, que incluyó la tarifa plana para autónomos, reduciendo los costes a 50€ el primero año.

Aun así, las condiciones laborales en las que desarrollan su actividad los autónomos no ofrecen, en muchos casos, un respaldo económico suficiente en el caso de estar de baja. Si dejan de trabajar, dejan de percibir ingresos. Por ello, suelen disfrutar de escasas vacaciones y acostumbran a estar disponibles para sus clientes los siete días de la semana.

Los autónomos son una tipología de trabajador que se encuentra en constante movimiento, por lo general, son personas activas que pueden tener diversas reuniones al día en lugares diferentes y acostumbran a desplazarse de forma habitual. Este estilo de vida y trabajo los convierte en personas con un mayor riesgo de accidentes.

Tener cualquier tipo de percance o accidente supone una merma económica, especialmente para ellos. Pero ¿hay alguna solución para que estos profesionales desarrollen su actividad con más tranquilidad? Un seguro para autónomos se postula como una opción a tener muy en cuenta a la hora de garantizar ingresos en caso de no poder continuar con la actividad laboral por causas médicas.

En este sentido, un seguro de accidentes ofrece protección en caso de sufrir un accidente en cualquier parte del mundo, ya sea durante la actividad profesional o en la vida privada, como pasajero de un medio de transporte, como conductor o peatón.

La cobertura de incapacidad temporal para autónomos

Para lidiar con accidentes de este tipo, los seguros de accidentes se presentan como una excelente opción para los autónomos. Tienen múltiples ventajas, pero, sobre todo resulta especialmente relevante la cobertura de incapacidad temporal.

La incapacidad temporal suele ser muy temida y un seguro de accidentes debe incluirla como una de sus garantías fundamentales. Hay que tener en cuenta que, el autónomo, ante un accidente que le deje incapacitado temporalmente para seguir con su actividad laboral, se encuentra ante una situación en la que debe estar recibiendo asistencia sanitaria del Sistema Nacional de Salud o de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesiones y durante la cual no tiene la capacidad de seguir generando ingresos.

La incapacidad temporal tiene una duración máxima de un año, prorrogable por 180 días cuando se considere que el trabajador puede ser dado de alta médica por curación o mejoría que le permita trabajar. Pasado este plazo, ya estaríamos hablando de una incapacidad permanente que, por otra parte, también es una garantía que puede estar incluida en un seguro de accidentes.

La indemnización por incapacidad temporal se cobra de manera inmediata tras la presentación del certificado médico acreditativo, de esta forma, la persona asegurada evita que su economía se vea mermada durante este periodo. El cobro es igualmente rápido en casos de incapacidad permanente e incluso en caso de fallecimiento, contemplado en una póliza de seguro de accidentes.

Más beneficios en un seguro de accidentes

El seguro de accidentes viene como anillo al dedo a los autónomos, pero también está pensado para todas aquellas personas que quieran contar con los mejores profesionales para una buena recuperación, evitando secuelas tras un accidente.

Además de las garantías comentadas, esta tipología de seguro puede contar con la indemnización por hospitalización, gracias a la cual el asegurado recibe una indemnización como consecuencia de la hospitalización en un centro médico o de la estancia equivalente a la hospitalización en el domicilio.

Otra ventaja importante es el completo servicio de atención sanitaria con facultativos y centros de asistencia en todo el territorio nacional con descuentos especiales. Las garantías incluyen tratamientos y terapias complementarias e incluso alternativas en centros especializados: talasoterapia, termalismo, nutrición, cirugía de la miopía, logopedia, cuidado de personas mayores, etc. Todo con interesantes descuentos y sin periodos de carencia ni limitaciones por edad o enfermedades previas.

Un seguro de accidentes ofrece la posibilidad de obtener un segundo diagnóstico médico y asesoramiento sobre el tratamiento más apropiado e incluso el centro médico nacional o extranjero más adecuado ateniéndose a las circunstancias.

Nos preocupamos por tu salud y la de los tuyos, por eso incluye además en su seguro de accidentes un amplio cuadro médico. ¿Todavía tienes dudas sobre el tipo de seguro que más te conviene? Ponte en contacto con nosotros que resolveremos todas tus cuestiones y te guiaremos de manera personalizada en el proceso de contratación de la póliza.

Por Francisco Jose Garcia de Rivera Martin 28 de enero de 2019
Vías de financiación alternativas para PYMES
Por Francisco Jose Garcia de Rivera Martin 24 de enero de 2019
Como todos los años, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha realizado una encuesta entre sus socios para conocer el grado de satisfacción con su compañía de seguros en el ramo de hogar. Según da a conocer en su último número, Seguros Bilbao se sitúa en cuarta posición del ranking con 68 puntos.
Por Seguros Bilbao Madrid Sur 24 de enero de 2019
Los meses comprendidos entre noviembre y marzo son ideales para practicar deportes de invierno tanto en España como en otros países europeos. Gracias a este clima, se generan unas condiciones óptimas para practicar todo tipo de actividades, por eso es muy buen momento para que aprendas o practiques aquellos que más te gustan. En este post explicamos sus principales ventajas para tu organismo y te contamos qué debes tener en cuenta para practicar deportes de invierno de forma segura.